Respuestas

Respondiendo a tus preguntas

En este espacio responderé a todas las preguntas que nos hagan sobre diversos temas de índole doctrinal, espiritual y eclesiástica.

No dudes en enviar tu interrogante a pastorrevel@gmail.com

“Ustedes escudriñan las Escrituras, porque les parece que en ellas tienen la vida eterna; ¡y son ellas las que dan testimonio de mí!” Juan 5:39

“Examínenlo todo; retengan lo bueno.” 1 Tesalonicenses 5:21

“Procura con diligencia presentarte a Dios aprobado, como obrero que no tiene de qué avergonzarse, que usa bien la palabra de verdad.” 2 Timoteo 2:15

Dios te bendiga

 

¿DIFERENCIAS ENTRE LOS BAUTISTAS?

Con mucha frecuencia nos preguntan si hay diferencias, y cuales son, entre los Bautistas Reformados y las iglesias asociadas a la Convención Bautista de Argentina. La mejor manera de responder es enumerando en primer lugar los puntos que tenemos en común todos los bautistas, nuestras coincidencias: Ambos conglomerados de iglesias creemos: Que Jesús es la …

¿DÓNDE VA UNA PERSONA AL MORIR?

Al leer algunos comentarios en las redes, veo que aún hay mucha ignorancia sobre este importante tópico. Trataré de explicar este tema desde nuestra óptica bíblica, bautista reformada. Primero debemos aclarar algunos términos: La palabra “paraíso” παραδεισον se utiliza como sinónimo del “cielo”. Es decir: Paraíso=Cielo“que fue arrebatado al paraíso, donde oyó palabras inefables que …

¿ES CORRECTO USAR EL CLERGYMAN?

El clériman, clergyman o cuello clerical es una prenda que utilizan algunos ministros cristianos. Se trata de un aro que se coloca sobre el cuello de la camisa clerical. Este aro se cierra en la parte trasera del cuello, presentando un frente sin fisuras. Casi siempre es blanco; y fue originalmente hecho de algodón o …

EL BAUTISMO DE INFANTES

¿Es bíblico bautizar bebés? ¿Qué dice la Biblia sobre el bautismo de infantes? Si bien aparecen argumentos a favor y en contra del tema, la Biblia no registra ningún caso donde algún bebé sea bautizado. ¿Para quién es el bautismo? En Mateo 28:19-20 encontramos el mandato que Jesús da a sus discípulos: “Por tanto, id, …

LA REINA DEL CIELO

¿La frase «la Reina del Cielo» aparece en la Biblia?  Sí,  dos veces, en el libro de Jeremías.  La primera, está relacionada con las cosas que los judíos estaban haciendo y que provocaban la ira de Dios.  Familias enteras se habían involucrado en la idolatría. Los niños juntaban madera, y los hombres la utilizaban para …

EL CELIBATO

CONTRA EL MATRIMONIO INSTITUIDO POR DIOS Pastor Mario Revel Se entiende por celibato, la elección por motivos religiosos del estado de soltería y castidad, abstinencia absoluta de cualquier actividad sexual, como manera permanente de vida.  En las iglesias cristianas de los primeros siglos nunca se contempló, ni bíblica ni tradicionalmente, la soltería como estado obligatorio …

LOS DÍAS DE LA SEMANA

¿CUÁL ES EL ORIGEN DEL NOMBRE DE LOS DÍAS DE LA SEMANA? Siendo muy ingenuos podríamos decir que los nombres de los días provienen del latín y fueron asignados por la observación del cielo, poniendo así los nombres de una estrella, un satélite y cinco planetas: Sol, Luna, Marte, Mercurio, Júpiter, Venus, Saturno. Dando en …

MANDAMIENTOS EN APOCALIPSIS…

A qué se refiere la palabra “mandamientos” en el libro de La Revelación de Jesucristo a Juan. Sabemos que Juan escribió el Evangelio, I Juan, II Juan, III Juan y Apocalipsis. Así que, investigando cuáles son las palabras que usó Juan, podremos determinar a qué se refiere en Apocalipsis. “Entonces el dragón fué airado contra …

ORGANIZACIÓN DE UNA IGLESIA BÍBLICA

Dios ordena claramente como debe ser organizada y conducida su iglesia en el mundo.  1. Cristo es la cabeza (única cabeza), suprema autoridad, de la iglesia (Efesios 1:22, 4:15; Colosenses 1:18).  2. Terrenalmente, la iglesia local es autónoma, libre de cualquier autoridad o control externo, con derecho al autogobierno y libre de la interferencia de …

SOBRE LA NAVIDAD: COMENTARIOS

CALVINO Y LA NAVIDAD Los defensores de los días santos no bíblicos apelan frecuentemente a la tolerancia de Juan Calvino con ciertos festivales en Ginebra. Sin embargo, antes de reclamar a Calvino como uno de los suyos, deberían leer lo que dijo sobre la navidad cuando predicó el jueves, 25 de diciembre de 1551 sobre …