Antes de comenzar aclaro dos cosas:
1. No le creo “TODO” a Clarín. Leo todo y hago como aconseja La Biblia “Pónganlo todo a prueba, pero quédense nada más con lo bueno, y rechacen todo lo malo”. 1 Tesalonicenses 5:21-22.-Â
2. Una cadena nacional o cadena oficial es una emisión conjunta a través de diversos medios de comunicación, generalmente emisoras de radio y televisión, que pretende llegar a la mayor cantidad de habitantes de un Estado. Este tipo de emisiones suele ser de carácter político, ya que en su mayoría son mensajes de autoridades gubernamentales acerca de diferentes asuntos de interés general.-Â
Hoy recibí un mensaje donde se menciona el 7D refiriéndose solo a la cantidad de medios que administra el Grupo Clarín que, por cierto, son muchos. Pero debemos ser justos en nuestro análisis. Son VARIOS los grupos económicos que concentran las comunicaciones en nuestro país, Clarín es solo uno de ellos.
Como estoy convencido de que LA Â INFORMACIÚN ES PODER, comparto esta con todo aquel que desee informarse.
Veamos el mapa de grandes medios de comunicación argentinos. Multimedios Gubernamentales y Privados.
Esto es lo que se denomina “mapa” de medios de comunicación masiva en Argentina (mass media), el cual muchos desconocen, y que la mayoría de los periodistas profesionales temen mencionar, dado el inmenso poder que han acumulado las corporaciones mediáticas tanto gubernamentales como privadas. Analizándolo podemos ver información detallada y actualizada de los grandes grupos mediáticos que operan en nuestro país.